
- Este evento ha pasado.
Producción y manejo de abonos orgánicos y lombricomposta
septiembre 3, 2021, 8:00 am - 5:00 pm

Presentación:
Las plantas cultivadas obtienen los nutrientes que necesitan a través de la solución del suelo, en la cual están disueltos los minerales que requieren para su nutrición y que pueden obtener a través de la incorporación de materiales orgánicos que contienen tanto macronutrientes y micronutrientes.
El uso de materiales orgánicos es la principal fuente de materiales para el aprovechamiento de abonos orgánicos a través de procesos de descomposición aeróbicos como las compostas, bocashi, lombricomposta, entre otros, se tienen también procesos de descomposición anaeróbicos como los biofertilizantes. Estas técnicas se pueden utilizar como herramientas pedagógicas a nivel académico, a pequeña escala (nivel casero), a nivel de producción para uso en cultivos, o a una escala alta, para venta de abonos ecológicos en cultivos comerciales.
Por lo tanto, el aprovechamiento de los residuos a través de un manejo adecuado reduce los impactos, sobre todo de las áreas urbanas o de las zonas periurbanas, donde es un problema los residuos orgánicos (residuos caseros, residuos de mercados, residuos industriales, residuos de cosechas, residuos de podas de jardines, etc.).
En la temática a abordar problemáticas ambientales y diferentes temas de manejo de residuos, análisis químico, biología, impacto urbano, eficiencia y productividad entre otros, además de aspectos generales como el suelo, nutrientes para las plantas, y actividades prácticas de producción de abonos y mejoradores de suelos.
Objetivo:
- Al finalizar el curso el participante será capaz aplicar los conocimientos sobre la producción de abonos orgánicos, así como de la lombricultora, herramientas para el aprovechamiento de los residuos orgánicos y el fomento de actividades productivas a nivel doméstico y/o agroproductivo, con la finalidad de promover el uso de abonos orgánicos en la agricultura familiar o local.
Temática:
- Impacto de la agricultura moderna
- El suelo como elemento para la producción agrícola y el cultivo de plantas
- Origen
- Características físicas y químicas
- Materia orgánica y biología del suelo
- El agua en el suelo
- Fertilidad
- Erosión y contaminación del suelo
- Nutrición vegetal
- Macronutrientes y micronutrientes
- El ciclo de los nutrientes
- Introducción al manejo de residuos orgánicos para la elaboración de abonos orgánicos para uso doméstico y agrícola.
- Clasificación de residuos orgánicos.
- Residuos orgánicos como materia prima para la elaboración de abonos orgánicos.
- Compostaje: técnicas de producción de abonos orgánicos
- Composta sencilla
- Bokashi
- Definición, características, y beneficios de la lombricultura.
- Cría de lombriz y lombricultura.
- Caracterización de la lombriz y requerimientos de manejo.
- Proceso de producción, instalaciones, monitoreo.
- Lombricomposta y lixiviados.
- Biofertilizantes enriquecidos
- Microorganismos de montaña
- Harinas de roca
- Lixiviados enriquecidos
- Biofertilizante
- Recomendaciones técnicas, experiencias de producción de abonos y lombricomposta
DATOS DE CONTACTO
Teléfono
595 952 15 00 Ext. 1778 y 1693
Correo electrónico
capacitacion.cec@chapingo.mx