Centro de Educación Continua

Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Estrategias didácticas para mejorar la calidad del docente

septiembre 3, 2021, 8:00 am - 5:00 pm

$3,500

¿Te interesa este curso?

Q

Los pagos se deberán realizar previa confirmación de impartición de cursos.

Cuenta 65501084813
Banco Santander
Cuenta Clabe 014180655010848131
A nombre de Universidad Auntónoma Chapingo

Al realizar tu pago (depósito en ventanilla, transferencia electrónica o depósito en cajero), favor de notificar y hacer llegar al área correspondiente, el respectivo comprobante de depósito vía electrónica. Guardar la ficha original de tu pago para cualquier duda o aclaración.

Presentación:

¿Cómo denominar la organización del trabajo tanto del profesor como de los alumnos?

El proceso educativo es co-responsabilidad tanto del profesor como de los alumnos, en el que enseñar y aprender se funden en la práctica, pues ambos procesos ocurren simultáneamente.

El maestro puede dedicarse, únicamente, a trasmitir información; pero, esa no es su función principal, el encuentro de sus estudiantes con el conocimiento que él les imparte debe estar regido por el sentido de guiar y orientar la actividad constructiva de los educandos; él debe ser un mediador, un facilitador constructivo y reflexivo que motive lo mismo.

Partiendo de que, las estrategias didácticas, según Díaz Barriga, F. (2002), son «procedimientos que el agente de enseñanza utiliza en forma reflexiva y flexible para promover el logro de aprendizajes significativos en los alumnos», con este curso nos proponemos apoyar a las instituciones educacionales que necesitan tener docentes creativos, con conocimientos vastos y sólidos acerca de qué, cómo y cuándo enseñar, con dominio adecuado de estrategias de enseñanza y aprendizaje, procedimientos e instrumentos de evaluación, y una comprensión diáfana de lo que representa su labor en el aula, tanto en el contexto del desarrollo individual y grupal de los estudiantes, como del impacto social del trabajo educativo; idóneo para imponerse ante condiciones adversas e inconvenientes y realizar una práctica docente que satisfaga la confianza que, tanto el sistema educativo como la sociedad en general les han depositado. De ahí que, se enfatice la necesidad de la formación y actualización continua por parte de los profesores, actores fundamentales del proceso educativo, para hacer realidad las innovaciones plasmadas en los modelos educativos institucionales, lo cual contribuye al incremento del conocimiento científico en el campo de la educación, asimismo, se expondrán y ejercitarán distintos tipos de estrategias didácticas, al igual que, una diversidad de vivencias, narradas por los educadores participantes, acerca del uso reflexivo y científico de estrategias; cuyas metodologías impactan en la mejora de áreas fundamentales para la formación humana.

Es propósito que, al concluir este curso, los educadores participantes hayan profundizado sus conocimientos acerca de las estrategias didácticas y su importancia, así como estén más sensibilizados y motivados acerca de la valía de trabajar en el alumnado los aspectos relativos a las actitudes, percepciones, valores y la ética, a partir del uso de estrategias didácticas, las cuales impactan desde diversas áreas en la formación integral del alumnado en los distintos niveles educativos, para una mejor formación académica y convivencia ciudadana.

Objetivo:

  • Contribuir a la adquisición de herramientas muy útiles y al desarrollo de competencias docentes, para hacer más eficiente su desempeño profesional, a partir de elementos teóricos, prácticos y metodológicos, que permiten el análisis, la reflexión y la evaluación de las experiencias del proceso de enseñanza-aprendizaje, así como mejorar su calidad docente e interactuar con sus estudiantes dentro y fuera de un salón de clases.

 

Temática:

  1. Vocación de servicio
  2. Diferencia entre vocación y profesión.
  3. La didáctica y sus componentes.
  4. Importancia de las estrategias de aprendizaje
  5. Definición de estrategias didácticas
  6. Clasificación de estrategias didácticas.
  7. Conceptualización de la estrategia didáctica como competencia docente.
  8. Componentes de la estrategia.
  9. Actividades prácticas
  10. Elementos que intervienen en la selección de estrategias y técnicas.
  11. Estrategias didácticas innovadoras para mejorar la calidad de los procesos de enseñanza y de aprendizaje.
  12. Actividades prácticas.
  13. Rol del profesor y del estudiante.
  14. Estrategias didácticas: una competencia docente desde la mirada del estudiante.
  15. Actividades prácticas.
  16. Conclusiones: Importancia y significación de las estrategias didácticas en el proceso de enseñanza aprendizaje.

DATOS DE CONTACTO

Teléfono

595 952 15 00 Ext. 1778 y 1693

Correo electrónico

capacitacion.cec@chapingo.mx

Detalles

Fecha:
septiembre 3, 2021
Hora:
8:00 am - 5:00 pm
Precio:
$3,500
Categorías del Evento:
,
Etiquetas del Evento:
https://cec.chapingo.mx/

Organizador

Universidad Autónoma Chapingo
Ver la web Organizador

ENVIO DE EXPEDIENTE COMPLETO

de lunes a viernes de 8 am a 18 hrs

Centro de Educación Continua
Área de Titulación
Universidad Autónoma Chapingo

Con la finalidad de realizar la lectura de actas y juramento en este 2021, se solicita entreguen su expediente completo.
Fecha límite 15 de noviembre 2021
Nota: Favor de enviar las fotografías a la siguiente dirección: Centro de Educación Continua km. 38.5 carretera México Texcoco, CP 56227.

Con atención al Ing. Juan de Dios Reyes Chávez
Tel. 5959521500 Ext. 5966