
Apicultura
febrero 6, 9:00 am - febrero 11, 2:00 pm
$3,600
¿Te interesa este curso?
Los pagos se deberán realizar previa confirmación de impartición de cursos.
Cuenta 65501084813
Banco Santander
Cuenta Clabe 014180655010848131
A nombre de Universidad Auntónoma Chapingo
Al realizar tu pago (depósito en ventanilla, transferencia electrónica o depósito en cajero), favor de notificar y hacer llegar al área correspondiente, el respectivo comprobante de depósito vía electrónica. Guardar la ficha original de tu pago para cualquier duda o aclaración.
Presentación:
Las abejas juegan un papel vital en la reproducción de las plantas al facilitar la polinización de muchas ellas, manteniendo así la integridad funcional de los ecosistemas terrestres. La polinización, es un proceso clave para el mantenimiento de esta biodiversidad, al menos en los ecosistemas terrestres, teniendo como resultado la producción de semillas y frutos vitales y medios de vida de los seres humanos. Se estima que nada menos que una tercera parte de lo que comemos procede de plantas o árboles que necesitan la colaboración de la Apis mellifera o abeja europea. Además de la polinización, las abejas, proveen productos de la colmena, tales como la miel, polen, cera, propóleos o jalea real; alimentos nutritivos que se conocen por su contenido de vitaminas, sales minerales y azucares de fácil digestión.
La apicultura es una actividad imprescindible para la supervivencia de las abejas, sin embargo, se han presentado diversos retos y desafíos, como la africanización, la varroasis, el Cambio Climático y el reciente Síndrome del Colapso de las Colmenas; a pesar de ello, es una importante actividad económica, ya que México produce 57,000 toneladas de miel por año (CONABIO) y es el sexto productor a nivel mundial.
Objetivo:
Al finalizar el curso el participante será capaz de ofrecer conocimientos a quienes deseen iniciarse en actividades apícolas, brindando elementos para tecnificar, mejorar y hacer eficiente una unidad de producción de miel, polen, jalea real, etc.
Temática:
-
- Historia natural de las abejas
- Estructura de la colmena
- Práctica de campo 1
- Instalación y manejo de colmenas
- Anatomía y fisiología de Apis mellifera
- Práctica de campo 2
- Desarrollo de una colmena
- Salud y nutrición de las abejas
- Cosecha
- Práctica de campo 3
- Almacenamiento de equipo
- Comercialización y envasado